Preguntas frecuentes: Cómo afecta el RGPD a Google Ads

Debes buscar asesoramiento legal acerca de las obligaciones que tienes como anunciante según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que solo un abogado puede proporcionarte un servicio personalizado. Ten en cuenta que la información que se incluye en este sitio web no puede considerarse en ningún caso asesoramiento legal.

Introducción al RGPD

¿Qué es el Reglamento General de Protección de Datos y dónde se aplica?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se ha desarrollado a partir de la ley de privacidad de la UE. Entró en vigor el 25 de mayo del 2018. Aunque se trate de una ley de la UE, se aplica a todos los que recojan o traten datos personales de clientes en el Espacio Económico Europeo (EEE), por lo que su alcance no se limita exclusivamente a las empresas de la UE. El EEE incluye los Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta con el RGPD?

En Google nos hemos comprometido con el cumplimiento del RGPD y te animamos a que hagas lo mismo, implementando planes de cumplimiento en tu organización. Estos son algunos de los aspectos que debes considerar:

  • ¿Cómo proporciona tu organización control y transparencia a los usuarios en lo referente al uso de sus datos?
  • ¿Cómo explica tu organización a los usuarios cuáles son las ventajas de compartir datos?
  • ¿Sabes con toda seguridad que tu organización tiene los consentimientos de acuerdo a los requisitos del RGPD?
  • ¿Tiene tu organización los sistemas adecuados para registrar los consentimientos y las preferencias de los usuarios?
  • ¿Cómo vas a demostrar a los reguladores y partners que cumples los principios del RGPD y que eres una organización responsable?

En los anuncios online, ¿a qué tipos de datos se aplica el RGPD?

El RGPD amplió la definición de datos personales para incluir identificadores de cookies y de dispositivos, así como direcciones de protocolo de Internet. Si necesitas ayuda personalizada, busca asesoramiento legal independiente.

¿Qué tipos de datos recoge y trata Google?

Para obtener más información sobre los tipos de información que recoge Google, consulta nuestra política de privacidad. Para ver en cuáles de nuestros servicios publicitarios se procesan datos, consulta privacy.google.com/businesses/adsservices.

RGPD y Google Ads

¿Cuáles son los principales cambios en Google Ads que hay que tener en cuenta?

Según la actualización de la política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea de Google, tienes que mostrar determinados avisos a tus usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) y obtener su consentimiento cuando sea necesario. Este requisito se aplica al uso de cookies, siempre que la ley lo exija, y a la recogida, el intercambio y el uso de datos personales en la personalización de anuncios. Esta política refleja los requisitos de la directiva sobre la privacidad electrónica de la Unión Europea y del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Hemos actualizado la página de ayuda de la política para solucionar las dudas que nos han trasladado nuestros clientes. Ten en cuenta que, en función de los productos que utilices, puede haber más implicaciones. Para obtener más información sobre cómo Google ayuda a sus usuarios de Google Ads a cumplir el RGPD, consulta el artículo Ayuda para que los anunciantes cumplan con el RGPD.

Ya muestro en mi sitio web un mensaje para que los usuarios den su consentimiento al uso de cookies. ¿Cambia eso de alguna forma mi situación?

No podemos asesorarte sobre si mostrar un mensaje para que los usuarios den su consentimiento es suficiente, pero en general, el RGPD define requisitos que van más allá de los banners de cookies que se utilizan hoy en día. Para obtener más información, visita cookiechoices.org, donde se incluyen fórmulas de consentimiento que puedes mostrar a los usuarios. En cualquier caso, todo depende de cómo uses nuestros servicios, de los proveedores de terceros que quieras habilitar o de los partners que utilices. Es importante que te pongas en contacto con un asesor legal para saber qué opción es la más adecuada para tu sitio web o aplicación.

¿Puedo compartir mis datos de marketing con Google Ads?

Con algunas funciones de Google Ads, como el remarketing o la segmentación por lista de clientes, puedes crear o subir listas de remarketing para segmentar tu publicidad en medios de Google o en sitios web de terceros. Según la política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea, los anunciantes que usen etiquetas de remarketing o que suban archivos de datos para definir audiencias de segmentación por lista de clientes deben obtener el consentimiento de los usuarios si quieren recoger datos para crear anuncios personalizados. Los anunciantes que implementen etiquetas de conversión para hacer mediciones también deben obtener el consentimiento de los usuarios si quieren usar cookies.

Para obtener más información sobre cómo utiliza Google datos en Google Ads, consulta los artículos siguientes:

¿Puedo eliminar y controlar la afiliación de mi audiencia o de mis listas de remarketing?

Para obtener más información sobre la eliminación y retención de datos, consulta la sección "Controles de recogida, eliminación y retención de datos" del artículo Ayuda para que los anunciantes cumplan con el RGPD.

Si tienes más preguntas sobre las implicaciones del RGPD, te recomendamos que hables con tu asesor legal. Aunque no podamos proporcionarte asesoramiento legal, sí podemos explicarte nuestras políticas y cómo nuestros productos pueden adaptarse a tus requisitos y preferencias.